Una vaca emite aproximadamente 300
litros de metano por día, que bien pueden ser utilizados para hacer funcionar
una nevera de 100 litros de capacidad, a una temperatura de entre dos y seis
grados durante todo un día. Esto lo sostienen investigadores del Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina, que han conseguido
recolectar, purificar y comprimir los
gases que emiten los bovinos para usarlos para utilizarlos como fuente de
energía alternativa. Hasta un coche podría funcionar con este biocombustible.

Además de
brindar respuesta a la falta o escasez de fuentes energéticas sostenibles, esta
iniciativa busca disminuir la cantidad de gases de efecto invernadero que se
liberan al ambiente. No en vano, según un informe de la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las emisiones
asociadas a las cadenas productivas de la ganadería representan el 14,5% de
todas las emisiones de origen humano y, entre las principales fuentes, se
encuentran las producidas durante la digestión de las vacas (39%) y la
descomposición del estiércol (10%). A este respecto, Berra ha declarado que se
busca “aprovechar la fermentación anaeróbica que tiene lugar en el interior del
rumiante para obtener energía renovable e implementar un mecanismo de reducción
de esos gases”.
0 comentarios:
Publicar un comentario